tecnologo

jueves, 26 de junio de 2008


RockYou FXText
Publicado por diomes fernando londoño en 6/26/2008 04:54:00 p. m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
diomes fernando londoño
diomes fernando londoño londoño tengo 17 años y vivo en la tebaida quindio
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2008 (15)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (11)
      • Sin título
      • Sin título
      • una forma practica de usar una escalera de tijera
      • las 6 formas de utlizar una escalera de tijera
      • escalera de tijera
      • precios de escaleras
      • fabricas de escaleras
      • tipos de escaleras moviles de la construcción
      • Escoger y utilizar una escalera
      • imagenes goticas
      • Sin título
    • ►  mayo (3)

Tipos de escaleras moviles

Fabricada totalmente en aluminio con perfil tipo tijera para trabajo pesado, peldaños planos y patas fijas antideslizantes, con plataforma superior para movilidad del operario, escualizable que le permite ocupar un menor espacio al cerrarla.


Definición
La escalera manual es un aparato portátil que consiste en dos piezas paralelas o ligeramente convergentes unidas a intervalos por travesaños y que sirve para subir o bajar una persona de un nivel a otro.
Tipos de modelos
Escalera simple de un tramo
Escalera portátil no autosoportada y no ajustable en longitud, compuesta de dos largueros.
Escalera doble de tijera
La unión de las secciones se realiza mediante un dispositivo metálico de articulación que permite su plegado.
Escalera extensible
Es una escalera compuesta de dos simples superpuestas y cuya longitud varía por desplazamientos relativo de un tramo sobre otro. Pueden ser mecánicas (cable) o manuales.
Escalera transformable
Es una extensible de dos o tres tramos (mixta de una doble y extensibletramos
Escalera mixta con rótula
La unión de las secciones se realiza mediante un dispositivo metálico de articulación que permite su plegado.

Ventajas
Ligera.
Incombustible.
Inoxidable.
Larga duración que la hace económica a pesar de su precio elevado.
Determinación de la longitud
La escalera debe ser de longitud suficiente para ofrecer, en todas las posiciones en las que deba ser utilizada, un apoyo a las manos y a los pies, para lo que, en caso de tener que trabajar sobre ella, deberá haber como mínimo cuatro escalones libres por encima de la posición de los pies.
Riesgos
Caída de altura (Factores de riesgo)
Deslizamiento lateral de la cabeza de la escalera (apoyo precario, escalera mal situada, viento, desplazamiento lateral del usuario, etc).
Deslizamiento del pie de la escalera (falta de zapatas antideslizantes, suelo que cede o en pendiente, poca inclinación, apoyo superior sobre pared, etc).
Desequilibrio subiendo cargas o al inclinarse lateralmente hacia los lados para efectuar un trabajo.
Rotura de un peldaño o montante (viejo, mal reparado, mala inclinación de la escalera, existencia de nudos,...).
Desequilibrio al resbalar en peldaños (peldaño sucio, calzado inadecuado, etc).
Gesto brusco del usuario (objeto difícil de subir, descarga eléctrica, intento de recoger un objeto que cae, pinchazo con un clavo que sobresale, etc).
Basculamiento hacia atrás de una escalera demasiado corta, instalada demasiado verticalmente.
Subida o bajada de una escalera de espaldas a ella.
Mala posición del cuerpo, manos o pies. Oscilación de la escalera.
Rotura de la cuerda de unión entre los dos planos de una escalera de tijera doble o transformable.
Contactos eléctricos directos o indirectos
Utilizando escalera metálica para trabajos de electricidad o próximos a conducciones eléctricas.
Accidentes varios
Operario afectado de vértigos o similares.
Normas de utilización
Se dan normas sobre el transporte, colocación y utilización de escaleras manuales.
Transporte de escaleras