jueves, 3 de julio de 2008

Proyección de cómo podría mejorar una escalera de tijera

Guía No. 8
Básicamente este tipo de herramienta ha venido evolucionando, con el pasar del tiempo se ha hecho de esta herramienta algo mejor y que esta al alcance de muchas personas con sus mejoras a echo de esta herramienta la (la escalera) algo innovador para el mercado.
Debido asu aplicabilidad en muchos casos hace que este producto sea de mucha importancia en muchos lugares


Formado por distintos componentes materiales o más bien encontrados en el mercado con una amplia y variada calidad de materiales: como escaleras en fibra de vidrio. En aluminio, en madera u otros materiales a facilitado su uso y su aplicación .

Ablando en términos generales la escalera atenido su evolución de forma avanzada ya que podemos encontrar escaleras manuales como lo son las escaleras de tijera hasta escaleras eléctricas que son utilizadas en muchos centros comerciales de la ciudad .

Pero como básicamente el tema esta centrado o más bien enfocado alas escaleras manuales principalmente alas escaleras de tijera mi concepto acerca de como puede evolucionar este tipo de herramienta, conservando su aplicabilidad correspondiente seria:

*que la forma de transporte de esta herramienta fuera más práctico

*que su diseño es decir su longitud sea algo universal

*que el usuario de acuerdo a sus necesidades de uso pueda adecuar su longitud dependiendo al tipo de oficio que tenga que realizar

Ventajas
*permite que la gente transporte una escalera de un lugar a otro mas fácil puesto que es desarmable

* va a permitir mayor seguridad ala hora de hacer trabajos puesto que le va a garantizar la longitud adecuada para realizar su trabajo sin necesidad de hacer esfuerzos que atenten ten con su ergonomía como malas posturas exceso de estiramiento etc.

Desventajas
• Básicamente la desventaja son para las empresas por que reduciría las ventas en el mercado por que la gente ya ha comprado una escalera que le sirve para cualquier ocasión para que comprar otra

• Esto es lo que no les sirve alas empresas fabricantes de escalera. por que estas lo que necesitan es que la gente compre y compre dependiendo su necesidad ala hora de realizar un trabajo

Pero como la solución es de acuerdo ala necesidad de los compradores creo que esta seria una buena idea una escalera desarmable de longitud universal que me permita adecuarla de acuerdo a mi necesidad la hora de hacer un trabajo


jueves, 12 de junio de 2008

precios de escaleras


Escalera 4 en 1 montacarga carretilla con nivelador laser de reg Precio: $399,00




























fabricas de escaleras




















INDUSTRIAS GASPY S.A.C.

una empresa con mas de 40 años en la industria nacional, fabricantes de escaleras "GASPY" e importadores de una variada línea de escaleras, extensibles, de apoyo y de tijera en los materiales de aluminio y fibra de vidrio, en las mas prestigiosas marcas.

Svelt

ha diseñado el modelo Regina de escalera de tijera, realizada en aluminio y con barandilla de protección.Es ideal para uso profesional por ser muy estable y resistente y está construida en aluminio nervado con los peldaños soldados al larguero. La escalera lleva una plataforma de polipropileno reforzado de 25,5 x 28 cm y sus peldaños son de 8 cm antideslizantes y distan 25 cm entre sí.Se fabrica desde 3 hasta 12 peldaños. El tamaño de 5 peldaños es ideal para la casa, como una robusta escalera doméstica. Existe la versión con barandilla o pasamanos a ambos lados (Regina Especial) ideal para reponer estanterías en comercios o almacenes.La última versión de Regina es “Dada”, una escalera de tijera de 5 peldaños que se pinta con polvos epoxídicos en alegres y llamativos colores. Cada peldaño es de un color. La escalera de tijera Regina tiene una capacidad para 150 kg.

EOPSA

se fundó el 13 de Febrero de 1963 y es pionera en España en la fabricación de escaleras y andamios de aluminio con una gama de más de 140 modelos.
El sistema de fabricación que empleamos caracteriza nuestras marcas registradas
SHERPA y YETI, y nos permite construir sólidas escaleras con montantes de perfil abierto y cerrado.
Nuestros productos van especialmente dirigidos al mercado profesional, y ofrecemos a nuestros clientes una oficina técnica que estudia la adaptación a sus necesidades.
Durante todos estos años, nuestro objetivo ha sido crear una red de almacenes y distribuidores repartidos por todo el territorio nacional para poder ofrecerles el mejor servicio de asistencia técnica y suministro. En este momento disponemos de más de 20 puntos de distribución de nuestros productos a lo largo de todo el territorio nacional.
RINTAL
Escalera con estructura de acero inoxidable y escalones de maderaLINEA
Un nuevo concepto de escalera, esencial y rigurosa. El exclusivo sistema de anclaje a pared permite obtener un paso confortable y seguro. La escalera Linea nace para garantizar estabilidad y ausencia de vibraciones. El recorrido de subida se realiza con la total eliminación de la estructura portante a favor de la linealidad y ligereza. La amplia posibilidad de acabados sean en los peldaños o en la barandas y la gran posibilidad de configuraciones y anchos rinden la escalera Linea un nuevo estandar en la decoración de interiores.
MISTERSTEP

Escalera para espacios pequeñosGAMIA MINI
Es la escalera para los pequeños espacios, sin por ello renunciar al confort y a la seguridad.Se regula en altura. Se distingue del modelo Universall Mini, por la presencia de una baranda más simple y económica.Es tan pequeña que ¡se adapta a la configuración que desees!

SYSTEMA

escalera con estructura de metal y escalones de maderaMODULA (KIT)
MODULALA FUERZA Y LA BELLEZA La más sólida escalera abierta modular de madera de haya y acero, lista para una cómoda instalación. La gran calidad al servicio del “hazlo tú mismo”: cómoda, elegante y funcional, Modula satisface el gusto de la estética incluso en los espacios más reducidos. Dedicada a quien busca un producto ventajoso y de rápida entrega, sin renunciar a la estética y al diseño. Están disponibles diferentes combinaciones de tonos de la madera y colores del acero.A

ESCALAINTERIORS

Escalera con estructura de metal y escalones de vidrioATTIK FLY
ATTIK FLYLA “DOLCE VITA“Scala se realiza a medida y tiene una estructura de acero, tratado con especiales soluciones cromáticas. Los escalones están disponibles en diferentes esencias de la madera o bien en vidrio templado. Muchas combinaciones cromáticas y de materiales disponibles. La peculiar barandilla Fly confiere a la escalera una gran ligereza estética. Attik Fly, en sus numerosas variantes, es la síntesis perfecta de la luminosa modernidad que se adapta a muchos ambientes. Cada escalera está realizada con un cuidado especial que la convierte en un “objeto único”.












































tipos de escaleras moviles de la construcción

escalera escamoteable

escalera para trampilla

escalera para cisternas









escalera zanca



Escalera móvil para cisternas

Detalle características
Permite acceder y actuar sobre el domo de las cisternas para diversas operaciones.
Escalera en aluminio con barandillas de seguridad y portillo de seguridad.
Desplazamiento manual fácil en los lugares de empleo.
Barandilla superior estándar para visita de ½ bocas.
Seguridad: Conforme CE y para ambientes explosivos. Torno manual antiretorno de regulación de altura.
Acabados: Escalera de aluminio y barandillas pintadas.
Montajes: Realizados por el cliente con libro de montaje o por nuestro técnico.
Plazo: 4/5 semanas desde la fecha de pedido.

escalera escamoteable

Escalera escamoteable de madera de pino muy funcional y económica. Formada por 3 tramos, también de madera de pino, que quedan completamente doblados encima de la tapa y no ocupan espacio, en la habitación de la planta superior, cuando la escalera permanece cerrada. Su sistema de apertura obliga a prever un espacio de maniobra por delante del cajón, necesario para abrir la escalera.La tapa de la escalera se suministra de serie con aislamiento interno que consigue un coeficiente de aislamiento térmico de 0,85 W/m2K y una estanqueidad al aire clase 4, según la norma Din EN 12207.La escalera CADET 3 ISO se suministra completamente montada y provista de instrucciones detalladas para una fácil y rápida instalación. A su disposición, una amplia gama de medidas estandarizadas y posibilidad de fabricación a medida.Con la escalera CADET 3 ISO se accede cómodamente a la planta superior y se aprovecha completamente el espacio de la habitación para guardar y almacenar maletas, bicicletas y todo el material que se desee

escalera zanca

Introducción

En el sector de la construcción existen gran cantidad de desniveles y alturas a salvar, en los que está justificado el montaje de una torre de acceso para poder alcanzar con seguridad los distintos niveles de trabajo. El objetivo de esta NTP es la prevención de los distintos riesgos asociados al montaje y desmontaje de las torres de acceso y recomendaciones útiles en su utilización y para su mantenimiento.

Definición. Utilización

Las torres de acceso son estructuras de andamio tubular montadas utilizando elementos prefabricados y capaces de salvar diferentes desniveles, tienen uno o más tramos de escaleras de acceso; el conjunto más simple se apoya sobre cuatro montantes verticales nivelados con la ayuda de cuatro husillos y adecuada capacidad de carga.
Se utilizan como medios de acceso facilitando el tránsito entre plantas en trabajos temporales de construcción, industria y rehabilitación, ofreciendo una cómoda superficie de paso con una determinada capacidad de carga.

Riesgos y factores de riesgo

En el montaje, desmontaje y utilización de las torres de acceso o escaleras, los riesgos y factores de riesgo que se pueden presentar, se han indicado en la NTP 734.
Medidas de prevención y de protección


Las medidas de prevención y de protección se concretan siguiendo una serie de recomendaciones en cada una de las fases de montaje y desmontaje de la torre de acceso. Además se indican otras recomendaciones relacionadas con su utilización y mantenimiento.
Seguridad en el montaje y desmontaje
Las medidas de prevención y de protección se concretan siguiendo una serie de recomendaciones en cada una de las fases de montaje de la torre de acceso.

Estudio previo

La torre de acceso debe diseñarse principalmente en función del número de desembarcos necesarios, altura de cada uno de ellos, número máximo de utilizadores simultáneos, función prevista, ubicación y entorno. En ningún caso se utilizarán elementos de fabricantes diferentes en la misma estructura.
Los materiales utilizados han de ser de buena calidad, estar en buen estado y bajo controles periódicos de mantenimiento. Los tubos de acero no deben utilizarse en el caso de estar deteriorados o presentar oxidación. La torre de acceso o escalera sólo podrá ser montada, desmontada o modificada sustancialmente bajo la dirección de una persona con formación universitaria o profesional que lo habilite para ello cuando no sea una configuración tipo del fabricante y en caso de que así lo sea por una persona que disponga de una experiencia certificada por el empresario en esta materia de más de dos años y cuente con la formación preventiva correspondiente, como mínimo, a las funciones de nivel básico y por trabajadores que hayan recibido una formación adecuada y específica para las operaciones previstas, destinada especialmente a:
La comprensión del plan de montaje, desmontaje o transformación y/o las instrucciones del fabricante
Las seguridad en el montaje, desmontaje o transformación
Las medidas de prevención del riesgo de caída de altura de personas u objetos
Las medidas de seguridad a adoptar en caso de cambio en las condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad de la torre y de sus usuarios
Condiciones de carga admisible
Cualquier otro riesgo relacionado
El montaje, utilización, desmontaje y cálculos de resistencia y estabilidad se realizarán de acuerdo con lo especificado por el art. 4.3 Disposiciones específicas relativas a la utilización de andamios del RD 2177/2004 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura y las instrucciones complementarias recogidas por la correspondiente Guía Técnica que publicará el INSHT.

Método operativo de montaje

El montaje y desmontaje seguro de estos equipos lo deben hacer personas especializadas bajo una dirección técnica tal como se ha indicado. Según el sistema de torre utilizado o la metodología de montaje se deben seguir una secuencia de operaciones. Se describen tres casos: montaje de una torre de acceso en zig-zag utilizando elementos de un sistema de un andamio multidireccional, montaje de una torre utilizando elementos de un sistema de andamio modular con protección colectiva integrada en la variante de diseño en paralelo y montaje de torre de acceso en zig-zag utilizando elementos de un sistema de andamio multidireccional, montada con la ayuda de una grúa-torre
Desmontaje

El desmontaje de la torre de acceso debe realizarse en orden inverso al indicado para el montaje.
Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier altura los distintos elementos que componen el equipo. Se deben utilizar mecanismos de elevación o descenso convenientemente sujetos.
Los distintos elementos del equipo deben acopiarse y retirarse de la zona de uso debidamente delimitada lo más rápidamente posible.

Utilización de EPI en el montaje

Se priorizarán las protecciones colectivas (barandillas de seguridad) sobre las protecciones individuales (arnés con mosquetón sobre el punto de anclaje).
La utilización de equipos de protección individual anticaídas será necesario cuando en el montaje de una torre de acceso exista un riesgo de caída de altura de más de 2 m. En este caso, los elementos de la estructura de la torre deben estar provistos de puntos de anclaje seguros y testados por el fabricante donde ir sujetando el arnés de seguridad que deben llevar los operarios de montaje.

escalera para trampilla

Descripción:La escalera para trampilla se construye en tubo de acero pintado epoxy y cuentan con dos ganchos para acoplarse a cada plataforma con trampilla.

Datos TÉcnicos
Denominación: Escalera de ganchos de 2 mts.

Material: Tubo de acero soldado y pintado
Longitud: 2 m
Anchura: 0,4 m
Acabado de las superficies de aluminio Pintado epoxy color rojo brillante

Peso 5 kg

Tipo de acople
Mediante ganchos que se introducen en unos orificios bajo el marco de la trampilla en la plataforma.

Aplicaciones
Para proveer de acceso a los niveles superiores

jueves, 5 de junio de 2008

Escoger y utilizar una escalera



ESCOGER
Ya sea para pintar, limpiar las canaletas del techo o rescatar al gato de un árbol, es imprescindible una escalera. No hay nada mejor que una escalera adecuada para cada trabajo
.

imagenes goticas


jueves, 29 de mayo de 2008

Escaleras de 1 tramo y de 2 tramos con cuerda


¡ Todas las escaleras cumplen la normativa EN 131. 150 Kg por peldaño








ESC-7647/3x8
Medidas: (alto x ancho): 2330 x 770 mm.
Altura extendida: 5400 mm.
Altura tijera abierta: 3750 mm.
Peldaños: 3 x 8.
Peso: 16,38 Kg.
ESC-7647/3x9
Medidas: (alto x ancho): 2600 x 820 mm.
Altura extendida: 5950 mm.
Altura tijera abierta: 4050 mm.
Peldaños: 3 x 9.
Peso: 20,25 Kg.
ESC-7647/3x11
Medidas: (alto x ancho):
3170 x 920 mm.
Altura extendida: 7100 mm.
Altura tijera abierta: 4800 mm.
Peldaños: 3 x 11.
Peso: 26,28 Kg.



ESC-7011/06
Medidas: (alto x ancho): 1800 x 353 mm.
Peldaños: 6.
Peso: 2,9 Kg.
ESC-7011/08
Medidas: (alto x ancho): 2350 x 353 mm.
Peldaños: 8.
Peso: 3,8 Kg.
ESC-7011/10
Medidas: (alto x ancho): 2900 x 353 mm.
Peldaños: 10.
Peso: 4,7 Kg.
ESC-7011/13
Medidas: (alto x ancho): 3750 x 353 mm.
Peldaños: 13.
Peso: 5,6 Kg.


jueves, 15 de mayo de 2008

innovación tecnologica en colombia


De acuerdo a lo comentado por Terex Roadbuilding, la pavimentadora automática de rodillos Bid-Well 4800 viene con un nuevo diseño del sistema de bragueo, y es la primera pavimentadora del mercado en alcanzar longitudes de 61 metros. Cuando se está pavimentando más de 45 metros, el nuevo marco de la pavimentadora está construida con acero de ultra fuerza cercana a un 120% más de fuerza que el acero convencional usado en pavimentadoras Bid-Well. Pero comparativamente, dice la compañía, el acero de alta fuerza pesa menos que el acero convencional.

escalera sherpra











está constituido por dos soportes laterales (1, 2) materializados por sendos tramos de escalera convencional extensible (4) o de tijera (3), pero separables, arriostrados entre sí por travesaños (6) y tirantes oblicuos (7) de armado, provistos todos en sus extremos de sendos bulones o casquillos (8) ortogonales solidarios, destinados a alojarse en los orificios (9) seleccionados de los largueros de los tramos de escalera (1, 2), abiertos en correspondencia con los peldaños (10), habiéndose previsto además unos anclajes giratorios (11) que definen medios de seguridad que abrazan dichos largueros evitando su accidental salida.2. Andamio, según reivindicación 1, caracterizado porque los anclajes giratorios (11) están materializados por varillas plegadas en "U", con una de las ramas (12) rematada en un acodamiento (15) dirigido en general hacia la otra rama (13), acodamiento éste que se introduce por un orificio lateral (16) del extremo correspondiente del tirante (7) o travesaño (6) de armado, coaxialmente al bulón o casquillo (8), contando con medios convencionales para evitar su salida.3. Andamio, según reivindicación 2, caracterizado porque la rama libre (13) del anclaje giratorio (11), se encuentra desviada del plano de su forma en "U" para permitir la inserción del bulón (8) en el orificio (9) del larguero de los bastidores laterales del andamio, en una posición girada o levantada del anclaje giratorio (11), cayendo por gravedad para situarse transversalmente dicha rama libre (13), al otro lado del larguero.

Es importante establecer un procedimiento para la revisión periódica de las escaleras y sus componentes antes y después de su uso. Incluyendo;• Limpiar las sustancias que pudieran haber caído sobre ella.• Revisar el estado de los componentes de las escaleras y, si se encuentra algún defecto que pueda afectar a su seguridad, señalizarla con un letrero que prohíba su uso, enviándola a reparar o sustituir.• Almacenar correctamente, libre de condiciones climatológicas adversas, nunca sobre el suelo sino colgada y apoyada sobre los largueros.• En los trabajos eléctricos o en la proximidad de instalaciones eléctricas, deben utilizarse escaleras aislantes, con el aislamiento eléctrico adecuado. Antes de ubicar una escalera de mano, ha de inspeccionarse el lugar de apoyo para evitar contactos con cables eléctricos, tuberías, etc.• Antes de acceder a la escalera es preciso asegurarse de que tanto la suela de los zapatos, como los peldaños, están limpios, en especial de grasa, aceite o cualquier otra sustancia deslizante.•Las herramientas o materiales que se estén utilizando, durante el trabajo en una escalera manual, nunca se dejarán sobre los peldaños sino que se ubicarán en una bolsa sujeta a la escalera, colgada en el hombro o sujeta a la cintura del trabajador.


Es importante establecer un procedimiento para la revisión periódica de las escaleras y sus componentes antes y después de su uso. Incluyendo;• Limpiar las sustancias que pudieran haber caído sobre ella.• Revisar el estado de los componentes de las escaleras y, si se encuentra algún defecto que pueda afectar a su seguridad, señalizarla con un letrero que prohíba su uso, enviándola a reparar o sustituir.• Almacenar correctamente, libre de condiciones climatológicas adversas, nunca sobre el suelo sino colgada y apoyada sobre los largueros.• En los trabajos eléctricos o en la proximidad de instalaciones eléctricas, deben utilizarse escaleras aislantes, con el aislamiento eléctrico adecuado. Antes de ubicar una escalera de mano, ha de inspeccionarse el lugar de apoyo para evitar contactos con cables eléctricos, tuberías, etc.• Antes de acceder a la escalera es preciso asegurarse de que tanto la suela de los zapatos, como los peldaños, están limpios, en especial de grasa, aceite o cualquier otra sustancia deslizante.•Las herramientas o materiales que se estén utilizando, durante el trabajo en una escalera manual, nunca se dejarán sobre los peldaños sino que se ubicarán en una bolsa sujeta a la escalera, colgada en el hombro o sujeta a la cintura del trabajador.

Colocar las escaleras formando un ángulo aprox. de 75 grados con la horizontal utilizando la etiqueta naranja o el nivel de burbuja de posicionamiento y cuando se utilice para acceder a lugares elevados sus largueros deben prolongarse al menos 1 metro por encima de ésta.